¡Bienvenido a RLATAM!

Revoluciones Latinoamérica es un blog informativo y de análisis sobre el acontecer diario en América Latina, administrado por Mónica Solís y creado por Samuel R. García en agosto del 2009. Aquí encontrarás la información puntual y objetiva sobre lo que sucede en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Estados Unidos sí esta detrás el golpe de estado en Honduras

Publicado por ::: RMX ::: miércoles, 7 de octubre de 2009 0 comentarios
Dick Emanuelsson Entrevista exclusiva a Eva Golinger, abogada e investigadora estadounidense, acerca la militarización de América Latina por parte de Estados Unidos, las siete bases en Colombia, el paramilitarismo colombiano en la guerra tanto contra Venezuela como actor de guerra sucia contra el pueblo de Honduras.“No hay dudas de la partición de Estados Unidos en el golpe. A esta altura nadie puede dudar eso y él que lo duda es por que...

Micheletti carga contra el Gobierno de Lula y lo acusa de ‘injerencia’

Publicado por ::: RMX ::: sábado, 26 de septiembre de 2009 0 comentarios
Agencias El presidente golpista de Honduras, Roberto Micheletti, aseguró hoy que el cerco alrededor de la Embajada de Brasil está establecido en respuesta a la petición del Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva de garantizar la seguridad en su interior.“Nosotros solo estamos respondiendo a la petición que hizo el Gobierno del señor Lula da Silva al Gobierno de Honduras que quería garantizar la Embajada, el edificio y también la vida del...
Prensa Marea Socialista "Nuestra dignidad no nos permitir que nos rindamos, somos un pueblo dispuesto para que los grandes cambios por los que luchamos se den. No vamos a descansar hasta que se instale la Asamblea Nacional Constituyente que permitirá esos grandes cambios que soñamos." Así lo expreso Armando Licona, dirigente del Frente Revolucionario Universitario, que forma parte del Frente Nacional Contra el Golpe, en conversación con Prensa Marea Socialista desde Tegucigalpa.Hablamos con Licona y Dirian Pereira de la comisión...
EFE El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy que el depuesto mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, se quedará en la embajada de su país en Tegucigalpa tanto tiempo como sea necesario para garantizar su seguridad."Lo que es anormal no es que Zelaya haya vuelto (a Honduras), sino que el tal (Roberto) Micheletti se haya quedado", dijo Lula al término de la cumbre del G-20 en Pittsburgh, en referencia al presidente del...
ANSA Los gases lanzados hoy por el Ejército hondureño contra la embajada brasileña, donde está refugiado el depuesto presidente Manuel Zelaya, junto a 110 personas, contienen cianuro de hidrógeno, denunció hoy un médico que analizó el aire en torno al edificio.El doctor Mauricio Castellano, citado por Zelaya, envió por vía telefónica sus resultados, y explicó que ese tóxico, también conocido como ácido cianhídrico y que estaba presente...

Resistencia anuncia nuevas manifestaciones en Honduras

Publicado por ::: RMX ::: miércoles, 16 de septiembre de 2009 0 comentarios
PLEl Frente Nacional contra el golpe de Estado en Honduras anunció que hoy continuarán las manifestaciones en demanda de restitución del orden constitucional y el regreso del presidente Manuel Zelaya. Las demostraciones de este miércoles siguen a las multitudinarias marchas de ayer en todo el país por el día de la independencia y constituyen la jornada número 81 consecutiva contra la asonada militar del 28 de junio pasado.El coordinador...
Reuters y DPAEl presidente Barack Obama firmó este lunes la prórroga por un año de la ley que impone el embargo comercial a Cuba, pese a los llamados a dejarla expirar como forma de flexibilizar las sanciones."El presidente determinó que es de interés nacional para Estados Unidos continuar un año más el ejercicio de ciertas autoridades conforme a la ley de comercio con el enemigo respecto de Cuba", dijo la Casa Blanca.Obama anunció en abril...
ABNEl dictador hondureño señaló el gobierno norteamericano lograría correrlo del poder “sólo que vengan aquí a invadirnos” y esa sería “la única presión” sobre su régimen, informó.“El que trate de invadirnos va a tener una respuesta del pueblo hondureño, pero sabemos que hay poderes más fuertes en armamentos e inteligencia, pero aquí estamos listos porque tenemos la fe que Dios está con nosotros”, manifestó el mandatario ilegítimo.EEUU quitó las visas a Micheletti y a decenas de funcionarios y empresarios para forzar a los golpistas...

Zelaya dice que no abandonará la lucha hasta que vuelva al poder

Publicado por ::: RMX ::: sábado, 5 de septiembre de 2009 0 comentarios
TeleSUR El presidente constitucional hondureño, Manuel Zelaya, manifestó este viernes en Guatemala que no abandonará la lucha por lograr su restitución en el poder y destacó que el régimen de facto de Roberto Micheletti ha fracasado nuevemente en su intento por obtener reconocimiento internacional.Zelaya indicó que ha tenido paciencia y tolerancia con el fin de procurar un arreglo a través del "Acuerdo de San José", propuesto por el presidente...
Eva Golinger / Venezolana de Televisión Eva Golinger (EG): Bienvenido a Venezuela, Sr. Noam Chomsky. Estamos muy emocionados por su visita, especialmente durante un momento histórico en el que están ocurriendo muchos cambios en América Latina, potenciales cambios en la relación de EE.UU. con naciones latinoamericanas, y actualmente existen importantes tensiones y conflictos que causan gran preocupación a los latinoamericanos.En este contexto, y con el recrudecimiento de las agresiones en los últimos meses, con el golpe de Estado...
TeleSUREn más de 50 países de Latinoamérica y Europa hubo concentraciones este viernes en apoyo al presidente venezolano, Hugo Chávez y en contra de la instalación de bases militares estadounidenses en Colombia y su injerencia en América Latina. Las manifestaciones tuvieron lugar frente a las embajadas venezolanas. Las protestas en contra del líder suramericano no cumplieron con las expectativas de sus organizadores.En Venezuela, trabajadores, campesinos, estudiantes e indígenas tomaron este viernes la Plaza Bolívar de Caracas...